- Esófago
- (Del gr. oisophagos < oiso, llevar + ephago, comer.)► sustantivo masculino ANATOMÍA Conducto muscular membranoso que va desde la faringe al estómago, y por el cual pasan los alimentos.
* * *
esófago (del gr. «oisophágos») m. Anat. Conducto que forma parte del aparato digestivo, por el que pasan los alimentos desde la faringe al estómago. ⇒ Hebrero, herbero.* * *
esófago. (Del gr. οἰσοφάγος). m. Anat. Parte del tubo digestivo que va desde la faringe al estómago.* * *
El esófago es una parte del tubo digestivo formado por un tubo muscular de unos 20 centímetros en el ser humano, se extiende desde la 6º o 7º vértebra cervical hasta la 11º vértebra dorsal, a través del cual pasan los alimentos desde la faringe al estómago. El esófago discurre por el cuello y por el mediastino posterior en el tórax, hasta introducirse en el abdomen superior, atravesando el diafragma. En el recorrido esofágico encontramos distintas improntas producidas por las estructuras vecinas con las que está en íntimo contacto como son: 1. El cartílago cricoideo de la laringe. 2. El cayado aórtico de la arteria aorta. 3. La aurícula izquierda del corazón. 4. El hiato diafragmático, que es el orificio del diafragma por el que pasa el esófago.* * *
► masculino ANATOMÍA Conducto muscular mem branoso que comunica la faringe con el estómago, con una longitud de 24 a 28 cm en el hombre.* * *
En sus dos extremos hay sendos esfínteres (constricciones musculares), que se relajan para dejar pasar los alimentos y se cierran para impedir que retrocedan. Entre sus afecciones se cuentan las úlceras y los sangramientos, el ardor por acidez gástrica, la acalasia (falla en la apertura de uno o ambos esfínteres) y espasmos musculares. La esclerodermia puede comprometer el esófago.
Enciclopedia Universal. 2012.